Quienes tuvieron la experiencia de estar en el Clásico Mundial de Beisbol, sobre todo en el pool de Miami se llevaron una experiencia de vida única, es que no solo vieron sus equipos jugar, Israel , Nicaragua , Puerto Rico , Venezuela y Republica Dominicana, si no que se extrapolaron a sus países con el derroche de cultura , música , arte , comida y mucho más que cada fanático pudo traer para representar su selección .
Un Gran Festival
Ver las afueras del Loandepot park de Miami, con carpas vendiendo productos de los respectivos países convertía estas calles en un festival. Los de Nicaragua no se resistían a comer un rico nacatamal, pero los de Israel se veían por donde quiera disfrutar su shawarma, los boricuas hasta sentados en las aceras repartían su mofongo, los de Venezuela con sus arepas no se daban por nadie y los Dominicanos con su bandera , arroz , habichuela y carne no se quedaron atrás.
Por mucho este debió ser el grupo más alegre de todo el clásico mundial de beisbol , gracias al sabor caribeño que tiene su música , aquí no falto la salsa, el reguetón y la plena boricua, lo Venezolanos también con sus salsas , su gaita y el joropo no paraban de cantar , los dominicanos decían que sin merengue no hay fiesta , pero que la bachata tenía su espacio también para alegrar todos los presentes , los de Israel y Nicaragua gozaron sin dudas ya que al estar cerca de estos piases se contagiaron de la buena vibra que tenía el ambiente.
Cultura Deportiva
Pero no todo quedaba ahí , las indumentarias de los fanáticos era algo que llamaba la atención , vestirse completo con los colores representativo de las banderas , llevar dentro del parque tamboras , maracas , güira, panderos , hacia del estadio un espacio de algo más que beisbol un verdadero vacilón.
De algo se puede estar seguro es que el beisbol sirve como puente para estos países mostrar lo mejor de sí, enseñar al mundo las cosas buenas , su cultura , su música , su arte , su comida pero sobre todo la alegría contagiosa de cada pueblo , que aparte de ser buenos beisbolistas este escenario es el perfecto para de decir que el clásico mundial es algo más beisbol.
Una experiencia única
Todas las manifestaciones y expresiones de un país son las que al final sirven para descubrir como es su gente, si se pasa balance a los de este grupo en el clásico mundial de beisbol se tiene que decir que ha pesar de haberlo llamado el raque de la muerte fue sin lugar a duda el de la alegría, que mas que beisbol fue todo un derroche de emociones, vivencias y sobre todo la hermandad que une mucho de ellos. Este clásico mundial fue más que beisbol.
Por Moisés Fabián