Más allá de si es la primera mitad matemática o por el All Star Game, es pertinente hace un balance sobre cómo ha transcurrido hasta ahora la MLB.
Algo que he comentado en múltiples oportunidades sobre la campaña 2023, es que ha sido atípica, extraña. Y quiero dejar en claro que la tabla de posiciones no se debe, en mi opinión, a las nuevas reglas de MLB.
Ver a equipos como Arizona, Cincinnati, Tampa o Texas en el tope de sus divisiones, no es gracias al reglamento. Incluso Miami que está segundo en el Este de la Nacional. Por esto digo que ha sido una primera mitad poco común.
Al mismo tiempo ver una división con todos sus equipos jugando por encima de .500 y con diferencial de carreras positivo durante gran parte de la primera mitad es sencillamente fuera de serie. Por lejos la mejor división de todo el béisbol, el Este de la Americana.
Pero, por otro lado, te cruzas con la Central del joven circuito y es vergonzoso. Los Guardians con récord de 45-45 son punteros solo medio juego por encima de los Twins.
Solo 12 peloteros batean para .300 o más hasta este balance de la primera mitad en MLB y la efectividad colectiva promedio es de 4.28. No se está bateando como antes y el pitcheo ha decaído. Lo que aumentó considerablemente son los cuadrangulares, 13 jugadores tienen al menos 20 vuelacercas.
Perdedores en la primera mitad
Por la Liga Americana tenemos que hablar como perdedores a los Yankees, White Sox, Mariners y Angels. Mientras que por la Nacional a los Mets, Cardinals y Padres.
Estos son los casos más relevantes con respecto a sus estatus en la tabla de posiciones para el All Star Game de 2022 a 2023.
- Yankees: 2022 (1eros 64-28 +13.0 dif) vs 2023 (4tos 49-42 8.0 dif)
- White Sox: 2022 (3eros 46-46 3.0 dif) vs 2023 (4tos 38-54 8.0 dif)
- Mariners: 2022 (2dos 51-42 9.0 dif) vs 2023 (3eros 45-44 6.0 dif)
- Angels: 2022 (4tos 39-53 20.5 dif) vs 2023 (4tos 45-46 7.0 dif)
- Mets: 2022 (1eros 58-35 +2.5 dif) vs 2023 (4tos 42-48 18.5 dif)
- Cardinals: 2022 (2dos 50-44 0.5 dif) vs 2023 (5tos 38-52 11.5 dif)
- Padres: 2022 (2dos 52-42 10.0 dif) vs 2023 (4tos 43-47 8.5 dif)
Ganadores en la primera mitad
Los tres grandes ganadores en esta primera mitad tienen que ser los Marlins, Reds y Dbacks. Impresionante la campaña que están teniendo hasta ahora estos equipos con factor común importante, juventud.
Miami comandados por Luis Arráez en una temporada histórica junto con Bryan De La Cruz y Garrett Cooper. Son el tercer mejor equipo en promedio de bateo en toda MLB.
Cincinnati están gozando del “Efecto Elly”. Desde que debutó De La Cruz, los Reds tienen récord de 23-8.
Mientras que Arizona de la mano de Corbin Carroll, firme candidato al Novato del Año, Ketel Marte y Zac Gallen están tomando por asalto el Oeste de la Nacional.
¿Qué nos depara en la segunda mitad?
Mucho dependerá de cómo se muevan los equipos en el trade deadline. Las gerencias de los equipos mencionados arriba, tendrán que moverse y hacerlo bien si quieren mejorar o mantener el rumbo.
La pregunta del millón, ¿Ohtani se va o se queda?
Las nuevas reglas han traído un juego más rápido en tiempo de duración y por supuesto un incremento considerable en las bases robadas.
En 2022 los juegos duraron 3:06 en promedio mientras que para esta temporada hablamos de 2:40 aproximadamente.
Para el Juego de Estrellas los equipos con más bases robadas eran: Marlins (75), Rangers (74), Cubs y Yankees (63). En este 2023 el cambio es significativo con los Reds (112), Rays (111) y Dbacks (93).
¿Qué te ha parecido el balance hasta ahora de la primera mitad en MLB?
Ricardo Gibbon P.
TW y TikTok: @RicardoGibbon
IG y Threads: @RicardoGibbon4