Es de conocimiento público que el venezolano Luis Arraez está teniendo una gran temporada en este 2023. La prensa, los fanáticos, todos desean un pedacito del pelotero apodado “La Regadera”. Afortunadamente Luis Arraez entiende lo que está sucediendo a su alrededor, logrando una armonía para firmar autógrafos, retratarse con la fanaticada y complacer la gran cantidad de entrevistas que le solicitan.
En días anteriores Arraez ofreció cuatro entrevistas consecutivas a lo que con su buen humor, el segunda base de los Marlins comentó que esperaba poder batear más hits que el total de entrevistas hechas ese día .

La Regadera detesta los ponches
La Regadera parece tener un “ojo de águila”. En este 2023 Arraez tiene el porcentaje de ponches (K) más bajo de todas las MLB con un 5.2 %. El joven bateador lideró ese mismo departamento en el 2022 con un 7.1%.
“A mi no me gustan los ponches, yo prefiero poner la pelota en juego. Le aconsejo a mis compañeros que hagan lo posible para poner la pelota en juego y no poncharse. Si uno se poncha, es ventaja para el pitcher, cosa que le ayuda a entrar en confianza” dijo el Campeón bate.
De muchacho yo jugaba bateando caraotas ( frijol negro), bateando granitos de maiz y jugando chapita con mi hermano. Todavía cuando voy a Venezuela juego chapita y en (República) Dominicana juego vitilla, una tapita más grande. Siempre que voy allá práctico estos juegos junto a mi familia.
Recuerdos en la memoria de Luis Arraez
La primera vez que visite un parque de Grandes Ligas fue aquí en Miami. Recuerdo que vi a Bartolo Colón pitchear contra los Marlins. Con 7 u 8 años mi mamá me llevaba a jugar pelota en la escuelita de los Padres donde quedamos campeones. No me olvido de mis primeros entrenadores( en el béisbol) Cesar Rodriguez y Bob Bolaños.