Después de haber estado en la primera posición por 4 meses la pasada campaña; Minnesota Twins perdieron su ventaja en los últimos dos meses dándole paso a Cleveland Guardians a ganar la División Central en la Liga Americana. ¿Podrá Minnesota reivindicarse en el 2023? El equipo dirigido por Rocco Baldelli han hecho múltiples movimientos donde se podrá decir que se puede contar con ellos para competir fuertemente en su división.
En el 2022 su cuerpo de inicialista decayó en la parte final de la temporada siendo esa la razón principal de su descenso. Con un récord de 44 victorias y 49 derrotas y una efectividad colectiva de sus iniciadores de 4.11. Minnesota tuvo varias bajas desde el principio de temporada Kenta Maeda, Chris Paddack y el recién adquirido Tyler Mahnle debilito mucho el cuerpo monticular del equipo dejando así a Sonny Gray y Joe Ryan a cargo de dicho cuerpo monticular ya que Chris Archer y Dylan Bundy no lograron hacer el trabajo en esos últimos dos meses y así darle paso a Cleveland en la división.
Transacciones inesperadas
En un cambio no esperado Minnesota adquiere a el Lanzador Pablo López procedente de Miami Marlins a cambio del infielder y campeón bate de la Liga Americana Luis Arráez. Con la adquisición de López y la llegada desde el principio de temporada de Kenta Maeda y Tyler Mahnle el cuerpo monticular de Minnesota fortalece lo que para ellos fue su debilidad en el 2022. Con una rotación que cuenta con Sonny Gray, Pablo López, Tyler Mahnle, Kenta Maeda y Joe Ryan el equipo de los Twins tienen la posibilidad de mantenerse fuertemente peleando para ganar su división.
Su cuerpo de relevistas se queda prácticamente intacto donde solo Michael Fullmer sale por la agencia libre. Este equipo cuenta con uno de los relevistas más completos en las Grandes Ligas en Jhoan Duran. Los boricuas Emilio Pagan y Jorge López hacen del equipo de este uno de los conjuntos más efectivos en la parte posterior del juego. Griffin Jax, Trevor Megill, Ronny Henriquez, Cole Sands, Jovani Moran y Jorge Alcalá completan el cuerpo de relevistas.
Reforzaron la receptoría
Con la partida de Gary Sánchez, Minnesota se reforzó con la contratación del dos veces campeón serie mundial Christian Vázquez.. Vázquez añade veteranía y es un avance defensivo junto al joven Ryan Jeffers le dan esa seguridad detrás del plato.
Sale Gio Urshela y Luis Arráez del infield de los Twins haciendo que el dirigente Baldelli haga sus movimientos respectivos. Sale Urshela entra Miranda que jugo la mayoría de sus partidos en la primera, compartiéndola con Arráez. El dirigente Baldelli trae a Alex Kirilloff del outfield para que defienda dicha base. Kirilloff viene de una operación en la cadera que no le permitió terminar la temporada pasada.
La firma de Carlos Correa le da un balance al infield. Su versatilidad y liderazgo hace que el infield de Minnesota sea mucho más completo. Jorge Polanco estará a cargo de la segunda base una vez más. El infield pudiera ser Miranda en tercera, Correa en el campo corto, Polanco en Segunda y Kirilloff en la primera. Los utílities serían Kyle Farmer y a Nick Gordon que juegan tanto en el inflied como el outfield.
Fortaleza en los jardines
El outfield de Minnesota Twins cuenta con uno de los mejores outfielders de las Grandes Ligas en Byron Buxton. Byron cuando esta saludable produce numeros ofensivos y defensivos impresionantes. La llegada de Michael Taylor procedente de Kansas City le da a Buxton la oportunidad de descansar. Buxton viene de ser operado en el offseason. Joey Gallo, Trevor Larnach, Gilberto Celestino, Max Kepler, Matt Wallner, Nick Gordon y Kyle Farmer defenderán los jardines. Mucho talento y defensa en los bosques.
Los Twins combina lo que es la joven veteranía con la versatilidad de un juego rápido y defensivo. Jóvenes con hambre de ganar y una línea central sólida hace de Minnesota un fuerte competidor. Los Twins pueden ganar la División Central de la Liga Americana.
Escrito por: Ricardo Arroyo
Desde El Dugout
Instagram y Facebook