El Alzheimer es una forma común de demencia que afecta la memoria, el pensamiento y la capacidad de
realizar actividades cotidianas. En las Américas, se estima que más de 10 millones de personas sufren de
demencia, y se espera que esta cifra aumente a medida que la población envejece. En este contexto, el
baseball puede ser una herramienta efectiva para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen
Alzheimer.
El Rey de los Deportes como terapia
La terapia a través del baseball involucra actividades físicas y cognitivas que mejoran el estado emocional
y la memoria de los pacientes; ayudando a estimular la actividad cerebral y la concentración, así como a
mantener su coordinación y equilibrio. Además, la práctica del baseball también promueve la
socialización y la interacción con otras personas, lo cual es importante para mantener la salud mental y
emocional, tanto del paciente como de sus cuidadores(as).
Un estudio reciente de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) encontró que la terapia a través
del baseball mejoró significativamente la capacidad de los pacientes con Alzheimer para realizar
actividades cotidianas, como vestirse y comer. Otro estudio realizado por la Universidad de Florida mostró
que los pacientes con Alzheimer que participaron en una liga de baseball tuvieron una mejora en la
memoria y la atención.
Si miramos hacia España, podemos mencionar que el baseball no es un deporte muy popular, pero existen
organizaciones que lo utilizan como terapia para pacientes con Alzheimer con resultados positivos en la
mejora de la memoria y la capacidad para realizar actividades cotidianas. Por ejemplo, la organización
“Fundación Pasqual Maragall” en Barcelona ha desarrollado un programa de terapia de baseball para
pacientes con Alzheimer que ha tenido resultados positivos en la mejora de la memoria y la capacidad
para realizar actividades cotidianas.
Beneficios
Es importante destacar que estos beneficios pueden variar según la edad y la capacidad cognitiva de cada
persona, y que el baseball debe ser utilizado como parte de un programa de terapia integral que incluya
otras actividades y enfoques para el tratamiento de la demencia. Además, el cuidado de un paciente con
demencia puede ser una tarea desafiante y desgastante emocionalmente, por lo que participar en
actividades de terapia junto con el paciente puede ser beneficioso para sus cuidadores(as) en múltiples
aspectos.
En resumen, el baseball puede ser una actividad terapéutica efectiva para personas con demencia, ya que
ofrece múltiples beneficios como mejorar la memoria, fomentar la interacción social, estimular el cerebro
y la coordinación motora, proporcionar una sensación de logro y mejoría en su autoestima, promover la
independencia y la autonomía de las personas. Además, participar en programas de terapia de baseball
puede ser beneficioso para los cuidadores(as) de pacientes con demencia, al proporcionar un ambiente
positivo y divertido para interactuar con el paciente, aliviar el estrés y la carga emocional del cuidador(a),
mejorar la relación y comunicación entre el cuidador(a) y el paciente, ofrecer una oportunidad para el
cuidador(a) de aprender nuevas habilidades y conocimientos, y aumentar la motivación y la satisfacción
del cuidador(a) al ver el progreso y la mejora del paciente.
Importante
Es importante destacar que el baseball debe ser utilizado como parte de un programa de terapia integral
que incluya otras actividades y enfoques para el tratamiento de la demencia. Además, cada persona con
demencia es única y puede experimentar beneficios diferentes según su edad y capacidad cognitiva. Sin
embargo, la práctica regular del baseball puede ofrecer una experiencia positiva y esperanzadora tanto
para las personas con demencia como para sus cuidadores(as), al proporcionar una oportunidad para
disfrutar de la vida y mejorar su calidad de vida en general.
Por: Dr. Iván Rodríguez Colón
Especialista en Medicina de Familia
@signosvitales_pr