La Liga Americana y Nacional

Así nacieron la liga Americana y Nacional

El béisbol es un deporte con más de 100 años de historia, pero no siempre fue tan organizado. Primero llegó la Liga Nacional y tuvieron que pasar varios años e incluso un largo litigio para que pudiéramos tener a la Liga Americana dentro de las de Grandes Ligas.

La Liga Nacional

Es la organización oficialmente llamada Liga Nacional de Clubes de Béisbol Profesional (National League of Professional Baseball Clubs). La más antigua (fundada el 2 de febrero de 1876) de las dos ligas que constituyen las Grandes Ligas de Béisbol (la otra de liga mayor es la Liga Americana). A partir de la temporada de 1903, los campeones de la serie regular de ambas ligas se han enfrentado en la Serie Mundial (no se jugó ni en 1904 ni en 1994).

La Liga Nacional en 1876 consistía de ocho equipos. Seis de los cuales fueron miembros previos de la desaparecida Asociación Nacional (National Association). De los equipos originales solo sobreviven los Chicago Cubs y los Atlanta Braves, conocidos como los White Stockings y los Red Caps.

La Liga Nacional también se le conoce como el Viejo Circuito, debido a que es 25 años más vieja que la Liga Americana. Considerada más tradicional, la cual nunca adoptó la regla del bateador designado (como sí lo hizo la Liga Americana en los años 1970). Esto significó que el papel del mánager era más importante en comparación con la Liga Americana. Existieron menos cuadrangulares y grandes jugadas ofensivas, debido a la presencia del pitcher en la alineación para batear, aunque esto no siempre fue el caso. El bateador designado se implementó formalmente en ambas ligas con lo que no hay diferencia entre ellas hoy en día.

La Liga Americana

Ahora, la Liga Americana comenzó siendo una liga menor de béisbol desarrollada a partir de la Liga Oeste (Western League), que aspiraba al estatus de Liga Mayor. La Liga Oeste se llamó la Liga Americana el 11 de octubre de 1899, se declaró Liga Mayor el 29 de enero de 1900, y se expandió en 1900-1901 a varias ciudades importantes.

La Liga Nacional se rehusaba a reconocer a la nueva liga y fue sólo después de mucho litigio que un acuerdo fue firmado que produjo la aceptación de cada liga como socio en iguales condiciones en 1901.

El Joven Circuito se fundó en 1901 con ocho equipos:

  • – Baltimore Orioles (actuales Yankees)
  • – Boston Americans (actuales Red Sox)
  • – Chicago White Stockings (actuales White Sox)
  • – Cleveland Bluebirds (actuales Guardians)
  • – Detroit Tigers
  • – Milwaukee Brewers (actuales Orioles)
  • – Philadelphia Athletics (actuales Oakland Athletics)
  • – Washington Senators (actuales Twins)

Mucho ha cambiado desde 1901. El béisbol así como el mundo ha crecido considerablemente al que se conoció en ese momento. Las Grandes Ligas no han esquivado ese crecimiento evolutivo. Vemos en tiempos recientes como el Comisionado, Rob Manfred, quiere expandir aún más el deporte. Repasemos cuáles han sido las expansiones en MLB y cuándo se han dado:

– 1961 la LA se expandió a 10 equipos. Los Angeles Angels y Washington Senators (reemplazaron al equipo previo del mismo nombre. Estos pasaron a ser los Expos y luego Nationals).

– 1962 la LN se expandió a 10 equipos: New York Mets y Houston Colts .45’s (Astros).

– 1969 ambas ligas se expandieron a 12 equipos. Kansas City Royals, Montreal Expos, San Diego Padres, Seattle Pilots(luego Milwaukee Brewers tras solo una temporada). 

– 1977 la LA se expandió a 14 equipos: Seattle Mariners, Toronto Blue Jays ambos a la Americana.

– 1993 la LN se expandió a 14 equipos: Colorado Rockies y Florida Marlins ambos a la Nacional.

– 1998 ambas ligas se expandieron a 15 equipos: Arizona Diamondbacks y Tampa Bay Devil Rays.

IG: @RicardoGibbon4

TW: @RicardoGibbon

IG: @RicardoGibbon4

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio