Yennier Canó beisbol Cuba

Yennier Canó: Una historia digna para una película de Hollywood

Cada temporada de beisbol cuenta con nuevas historias junto a nuevos protagonistas. En este 2023 le tocó al novato de 29 años Yennier Canó .

Yennier Canó se ha consolidado como uno de los mejores relevistas de las Grandes Ligas durante este 2023. El relevista compartió el estar muy a gusto en Maryland. Dijo estar super contento al sentirse en familia y agradecido por la confianza que la organización le ha brindado.

El cubano llegó a los Orioles en el cambio que llevó a Jorge López a Minnesota. El cambio lo tomó desprevenido ya que nunca había sido cambiado anteriormente. “Una de las peores noticias de mi vida, nunca pensé que me fueran a cambiar. A veces los cambios son buenos. Gracias a Dios llegué, me adapté y estoy teniendo buenos resultados, dijo Yennier.

El cubano implantó una marca en el beisbol moderno

Yennier escribió su nombre en el libro de los récords al tener el WHIP más bajo (0.16) durante 14 apariciones ( un mínimo de 50 outs) consecutivas en el béisbol moderno. Recordemos que el WHIP es una estadística sabermétrica que mide la cantidad de corredores (hits + bases por bola ) por entrada lanzada.

El gran comienzo de Canó ha contribuido al despegue exitoso de los Orioles de Baltimore en este 2023. El relevista derecho se une a su compatriota Cionel Pérez y al dominicano Félex Bautista como piezas angulares del bulpen de las Oropéndolas.

Una historia digna para una pelicula de Hollywood

La historia de Yennier Canó tiene todos los componentes necesarios para una pelicula de Hollywood. Un muchacho que tiene el deseo de jugar pelota al frente de su pueblo natal de Ciego de Avila. Existen dos villanos. El primero fue el cancer que le arrebató a su señora madre. El segundo, el gobierno comunista de Cuba al suspénderlo por un año de toda actividad peloteril por desear abandonar la Antilla Mayor. En la trama, el sacrificio junto a su esposa para poder exiliarse en Argentina persiguiendo el sueño de jugar beisbol, hasta probar suerte en República Dominicana, ser observado por los Orioles, para finalmente ser firmado por los Twins, equipo con quién debutó en Grandes Ligas.

Un mejor lanzador este año

Canó hizo una serie de ajustes que lo han ayudado ha tener una mejor temporada. Ajustes en la mecanica de lanzar y un ángulo mas bajo ha permitido que el cubano logre conseguir los strikes de una forma maravillosa. El lanzador de 6′ 4′ de estatura se ve imponente en la lomita de los suspiros. Esa altura sumada a un sinker de 96 millas y un cambio de 91 lo hacen imbatible.

La historia de Yennier Canó se ha convertido en una de inspiración. Una gran historia en este 2023 para todos esos amantes de las 108 costuras, en especial para todos los que buscan alcanzar un sueño.

Sobre el autor

1 comentario en “Yennier Canó: Una historia digna para una película de Hollywood”

  1. Wow!! qué historia. Personalmente Canó es mi relevista favorito actualmente. Es un tipo genial en la lomita. Me gustaría que siga siendo pieza clave en MLB por muchísimos años más. Se lo ha ganado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio